Drenaje linfático en brazos

Drenaje linfático en brazos y manos

¿Qué es el drenaje linfático en los brazos?

El drenaje linfático en los brazos es una técnica de masaje que se utiliza para mejorar la circulación linfática en los brazos y reducir la acumulación de líquidos en esta zona. El principal objetivo es la de reducir la sensación de hinchazón en los brazos y lograr darle una mejor firmeza y apariencia a la piel. El drenaje linfático se realiza mediante suaves movimientos de deslizamiento y presión para estimular la eliminación de líquidos y toxinas.

Beneficios del drenaje linfático en los brazos

El drenaje linfático en los brazos tiene muchos beneficios, algunos de ellos son:

  • Mejorar la apariencia de la piel.
  • Reducir la hinchazón y la sensación de pesadez en los brazos.
  • Mejorar la circulación.
  • Ayuda a reducir la celulitis
  • Ayuda a reducir los depósitos de grasa en esta zona.
  • Ayudar a reducir la retención de líquidos.
  • Mejorar la eliminación de toxinas en el cuerpo.
Curso drenaje linfatico

Contraindicaciones del drenaje linfático en los brazos

El drenaje linfático en los brazos no es recomendado para personas con ciertas afecciones de salud, como infecciones agudas, fiebre, tumores malignos, trombosis venosa profunda, o enfermedad linfática activa. También se recomienda evitar el drenaje linfático en zonas con heridas abiertas o inflamaciones agudas.

Efectos secundarios del drenaje linfático en los brazos

El drenaje linfático en los brazos es generalmente muy seguro y no tiene efectos secundarios importantes. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar una ligera sensación de cansancio o debilidad después de la sesión. También se puede experimentar un leve dolor o leves molestias en los brazos si la técnica se realiza con demasiada presión.

Consejos para mantener los resultados del drenaje linfático en los brazos

Para mantener los resultados del drenaje linfático en los brazos, es importante seguir una rutina de ejercicios y mantener una dieta equilibrada. También es recomendable evitar fumar y el consumo excesivo de alcohol, ya que estos pueden afectar la circulación linfática. Además, se recomienda hacer sesiones regulares de drenaje linfático para mantener los resultados a largo plazo.

Diferencias entre el drenaje linfático manual y el drenaje linfático mecánico en los brazos

El drenaje linfático manual es realizado con las manos y se enfoca en la estimulación de los ganglios linfáticos y la circulación linfática. El drenaje linfático mecánico, por otro lado, utiliza aparatos especiales para realizar el masaje, como compresores de aire o electro estimuladores, y puede ser más intensivo. Ambas técnicas son efectivas, pero el drenaje linfático manual puede ser más relajante y menos invasivo.

¿Es adecuado el drenaje linfático en los brazos para todos los tipos de piel?

El drenaje linfático en los brazos es adecuado para todos los tipos de piel, pero es especialmente beneficioso para aquellos con piel flácida o hinchada en los brazos. Es recomendable evitar el drenaje linfático en los brazos si se tiene una infección o enfermedad en la piel en el área a tratar.

¿Cuántas sesiones se requieren para ver resultados en el drenaje linfático en los brazos?

Drenaje linfatico en brazos antes y despues

Las sesiones necesarias van a variar de persona en persona, algunas a la primera sesión verán cambios y otras van a ocupar varias para ver la diferencia. Sin embargo, se recomienda una serie de sesiones regulares para obtener los mejores resultados. Algunos pacientes pueden notar una mejoría en la apariencia y sensación de sus brazos después de solo una sesión, mientras que otros pueden requerir varias sesiones antes de notar cambios significativos. Es importante seguir las recomendaciones del profesional que realiza el tratamiento para obtener los mejores resultados.

¿Ayuda el drenaje linfático en los brazos con linfedema?

Sí, el drenaje linfático en los brazos puede ayudar a tratar el linfedema. En pocas palabras, un linfedema es una excesiva acumulación de líquido linfático, lo que puede causar hinchazón y dolor en las extremidades afectadas. El drenaje linfático en los brazos es precisamente lo que se necesita, ya que con esta técnica se logra reducir la acumulación de líquido, con lo que puede disminuir la hinchazón y el dolor asociado al linfedema.

 

¿Cómo se hace un drenaje linfático en el brazo?

Paso 1.

  • Comienza en tu hombro.
    • Estira y suelta suavemente la piel, moviéndote sobre tu hombro hacia tu cuello.
    • Si no te causa esfuerzo en la muñeca, también puedes masajear a través de la parte posterior de tu hombro hacia tu cuello.
    • Repite 15 veces.
Drenaje linfatico hombro
  • En el interior de tu brazo
    • Estira y suelta la piel desde el interior de tu brazo hasta la parte superior de tu brazo superior.
    • Repite 15 veces.
Drenaje linfatico interior del brazo
  • Parte trasera de tu brazo
    • Estira y suelta la piel desde la parte trasera de tu brazo hasta tu brazo superior.
    • Repite 15 veces.
    • Puedes repetir el paso del hombro (tal como se indica arriba) para finalizar.
drenaje linfatico brazo exterior

Paso 2.

Comienza con tu hombro.

  • Estira suavemente la piel, empujando el líquido hacia arriba y suelta.
  • Desplaza la mano que está realizando el masaje hacia tu brazo superior.
  • Estira suavemente la piel, empujando el líquido hacia arriba y suelta.
Drenaje linfatico parte superior del brazo
  • Repite este movimiento hacia arriba en tu antebrazo (codo a muñeca). Gira tu brazo para que tu palma esté hacia arriba. Esto te permitirá masajear el interior de tu brazo. Estira suavemente la piel, empujando el líquido hacia arriba y suelta.
Drenaje linfatico parte inferior del brazo

Paso 3.

Masaje para manos hinchadas.

  • Estira suavemente la piel en la parte trasera de tu mano hacia tu antebrazo y suelta. Esto también se puede repetir en la palma de tu mano.
  • Repite 15 veces.
Drenaje linfatico en manos

Paso 4.

Masaje para dedos hinchados

• Coloca tu dedo índice y pulgar de tu mano en el extremo de tu dedo de la mano a masajear.

• Estira y suelta suavemente la piel hacia tu palma y masajea todo tu dedo.

• Repite 15 veces.

Drenaje linfatico en los dedos de la mano

Fuente: University Health Network.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *